15 de mayo de 2019
Redacción Inicial 26/12/2017.
Modificaciones 20/03/2018.
Modificaciones 16/05/2017.
En el cuerpo equivocado, seguidor de la cultura AfroBarloventeña, Pensamiento Crítico, estudiante de Administración en UNESR, Meu gosta Brasil - Iveteiro
Hoy celebran 193 años de la declaración se independencia en Brasil, como cada año que esto acontece aquí en Venezuela principalmente en la ciudad de Caracas la embajada del vecino país realiza actividades culturales.
Este año se realizará desde el 07 al 12 de Septiembre a partir de las 06:00pm en Sol y Sombra Restaurant & Lounge el III Festival Gastronómico de Brasil el cual vienen a degustarnos con la cocina de la zona norte del país con la presencia de Doña Kalu una de la más calificada representante de la culinaria Amazónica-Indigena.
También vuelve lo que seria el IV Festival de Cine Brasileño desde el 17 de Septiembre en la red de salas de la Fundación Cinemateca Nacional, Cine Ciprestes y Trasnocho Cultural.
Un conversatorio denominado Amazonía, sin fronteras culinarias, el cual estará a cargo de la chef Doña Kalu en colaboración de la Fundación de Cocina Amazónica de Venezuela y el Instituto de Cultura Brasil Venezuela.
De mi parte queda felicitar a todos los nativos de Brasil y a quienes hacen posible llevar adelante estas actividades que nos permiten acercamos y conocer mucho mas de ese grandioso país tropical.
Ya la popular escuela de samba del Grupo Especial de Río de Janeiro y mi principal favorita Unidos de Vila Isabel realizó este sábado 5 de Septiembre el grito de Carnaval en donde también estuvo presente la animadora y modelo Sabrina Sato quien es la Reina de Batería.
La escuela realizará homenaje al centenario de Miguel Arraes, desenvolviendo lo cultural. Será como una poesía contando su historia.
Un sueño Pernanbucano, un legado Brasileiro.